Como puede observarse el nivel solo es una representación cualitativa de que tan normal o inusual es la puntuación de un trabajador o varios, respecto a un grupo de referencia.
Demandas de la jornada de trabajo: las exigencias del tiempo laboral que se hacen al individuo en términos de la duración y el horario de la jornada, así como de los periodos destinados a pausas y descansos periódicos.
eight. Las acciones que se lleven a cabo deben estar integradas a los programas de salud ocupacional, así como a los programas de mejoramiento continuo y de calidad en las empresas.
Demandas ambientales y de esfuerzo físico: las condiciones del lugar de trabajo y la carga fileísica que involucran las actividades que se desarrollan, que bajo ciertas circunstancias exigen del individuo un esfuerzo de adaptación.
Identifica el riesgo al que está expuesto el funcionario en el ámbito social, familiar y como estos puedan afectar de manera directa sobre las condiciones mentales en las que realiza sus actividades laborales, estas condiciones extralaborales están compuestas por 7 dimensiones como lo son:
La evaluación debe realizarse anualmente, a partir de la confrontación de los objetivos previstos y de los logros obtenidos, identificando los aspectos que facilitaron y los que dificultaron el logro de los resultados.
Tener disposición a diferentes acciones o actividades en miras de mejorar las condiciones laborales
Parágrafo: A partir del momento en el que el Ministerio del Trabajo publique en la pagina web del Fondo de Riesgos Laborales el software para la aplicación de la Batería de Instrumentos de Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial, los empleadores o contratantes podrán aplicarlo de manera virtual siempre y cuando cumplan con los criterios de seguridad de información establecidos para este fin.
– Facilitar el seguimiento empresa sst y la implementación de los planes de acción – Asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de SST y riesgos psicosociales
El aspecto nuevo radica en que el Ministerio hace especial énfasis en que la intervención deberá realizarse en la fuente del riesgo, lo que implica que se intervengan las condiciones del trabajo y qué, si se interviene al individuo, empresa sst este proceso sea enfocado a la mas info promoción de la salud y la prevención de los efectos adversos que se puedan dar por la exposición al riesgo.
Características de la vivienda y de su entorno, las condiciones de aqui infraestructura, ubicación y entorno de la residencia del trabajador y de su grupo familiar.
Comunicación y relaciones interpersonales: las cualidades que caracterizan la comunicación e interacciones del individuo con sus allegados y amigos.
Desplazamiento vivienda – trabajo – vivienda, las condiciones en que se realiza el traslado del trabajador desde su sitio de vivienda hasta su lugar de trabajo y viceversa (permitiendo mas info comprende la facilidad, la comodidad del transporte y la duración del recorrido).
Patologías comunes o laborales por exposición a factores psicosociales calificadas o en proceso de calificación